Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Guadaira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Guadaira. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

Alcalá liquida 1,6 millones por sus suministros

De todas las localidades de 50.000 a 100.000 habitantes de Andalucía, el municipio se 
erige como el más recaudador por tasas de electricidad, gas, agua y telecomunicaciones 

La Cámara de Cuentas desveló, en uno de sus últimos informes, más datos sobre la ejecución del presupuesto de 2010 de Alcalá de Guadaíra. De los 17 municipios andaluces con una población de 50.000 a 100.000 habitantes, este municipio se erigió como la localidad de la Comunidad Autónoma que obtuvo la mayor liquidación tributaria por la prestación de servicios de suministros. En total, según el documento publicado por el organismo regional, la ciudad hispalense percibió más de 1,6 millones de euros.

Una cuantía que colocó a Alcalá de Guadaíra, con 71.740 vecinos, por encima de otros municipios andaluces con mayor población: como San Fernando, con 96.689 ciudadanos en 2010 y un importe de 773.euros aproximadamente; el Puerto de Santa María, que sumaba 88.503 habitantes y registró una liquidación de 1,4 millones; o Roquetas de Mar, con 85.808 residentes y un montante alcanzado de 837.000 euros.


Así, la localidad hispalense se convirtió en 2010 en la ciudad que más ingresó a través de las tasas de electricidad y gas cobradas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público por las empresas explotadoras de servicios de suministros en municipios andaluces de 50.000 a 100.000 habitantes. Según el informe de la Cámara de Cuentas, el Ayuntamiento liquidó 1.188.266,54 por la Electricidad y 102.343,93 euros por el Gas. Respecto a la primera prestación, El Ejido fue la segunda ciudad de este grupo que más percibió: 764.189,62 euros. Por su parte, en lo referente al suministro de gas, Linares ocupó la segunda plaza del ranking regional: con 97.437 euros de ingresos.

Paralelamente, Alcalá de Guadaíra se erigió en 2010 como la segunda localidad que más recibió por el suministro de Agua: 103.173,89 euros; únicamente superada por El Puerto de Santa María (151.279,75 euros). Y, finalmente, la ciudad sevillana recaudó 238.107,93 euros por la prestación de Telecomunicaciones. Un importe que la colocó en la décima posición; muy alejada del puesto de cabeza, ocupado por El Puerto (652.183,35 euros).

viernes, 7 de septiembre de 2012

Las cárceles albergan un centenar más de reclusos

Los cinco centros penitenciarios ubicados en la provincia suman actualmente
3.431 presos y encierran al 21% de los internos de toda Andalucía

Las cinco instalaciones penitenciarias de la provincia suman actualmente un total de 3.431 internos, según los datos recabados a 24 de agosto por el sindicato Acaip. Una cifra que supone un incremento del 3% desde inicios de 2012, cuando estos centros encerraban a 3.329 personas. La comparación entre ambos montantes revela un aumento de un centenar de reclusos en la región hispalense; que, además, concentra al 21,1% de los presos de toda Andalucía.


A este respecto, Sevilla II –ubicada en Morón de la Frontera- se presenta como la cárcel con mayor población penitenciaria. Dicho complejo alberga a 1.559 individuos en estos momentos, frente a los 1.487 que registró a principios de 2012. Por su parte, Sevilla I se situó en segunda posición con 1.217 internos a finales de agosto; en comparación con los 1.211 del arranque del ejercicio.

Las otras tres instalaciones de la provincia registraron las siguientes cifras el pasado 24 de agosto, según el informe del sindicato de prisiones: la cárcel de Alcalá de Guadaira suma 147 personas; el Hospital Psiquiátrico de Sevilla otros 178; y el CIS Sevilla y la Unidad de Madres de Sevilla otros 330.

Fotografía de Sevilla I de Kako Rangel para ABC