Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2012

El grupo municipal del PSOE remodela su gabinete

El grupo municipal del PSOE ha modificado la composición de su equipo de confianza en el Ayuntamiento de Sevilla. Tras la finalización del periodo estival, los socialistas impulsaron tres cambios en su gabinete. Una decisión que afecta a cinco personas. El secretario de Organización del PSOE hispalense, Eloy López Domínguez, se encuentra en dicha terna. El dirigente político cesó de su cargo de personal eventual administrativo (con efectividad desde el pasado 5 de septiembre), pero resultó designado inmediatamente como Asesor Técnico con funciones de asesoramiento político en el grupo socialista. Un nombramiento que se produjo el 1 de septiembre; es decir, sucedió cuatro días antes de su salida efectiva del cargo anterior.

Paralelamente, la formación política también impulso otros dos ceses. José María Aguayo Jiménez y Jennifer Montilla Martín abandonan su puesto dentro del equipo de confianza del PSOE, donde ejercían como Asesor Técnico y personal eventual Administrativo respectivamente. A su vez, los socialistas incluyeron a otras dos personas en su gabinete local: Fernando Javier Bonilla García y Juan Tomás de Aragón Jiménez, que se ubicarán como administrativos dentro del Grupo político.

martes, 9 de octubre de 2012

El TS declara nula la subida del agua en Marchena

El Supremo rechaza el recurso presentado por Aquagest contra el dictamen 
del TSJA, que ya consideró inválido el incremento del servicio en 2010

El Tribunal Supremo (TS) acaba de ratificar la sentencia que anulaba la subida de 2008 del suministro de agua en Marchena, aprobada por el pleno el 27 de marzo de dicho ejercicio. Los magistrados rechazaron el recurso interpuesto por la empresa Aquagest Andalucía S. A. contra el dictamen anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); que declaró en 2010 la invalidez de dicho incremento del precio por no haberse expuesto durante 30 días en el tablón de edictos del Ayuntamiento.

La Sección Segunda de la Sala Tercera del TS valoró la apelación presentada por la compañía, que argumentó que el TSJA basó su sentencia en una calificación “errónea” de la ordenanza local. “Ya que estábamos ante la modificación de un precio público, no de una tasa, por lo que no debía seguir el trámite previsto para las ordenanzas fiscales”, apuntó la empresa en su recurso. Pero, eso sí, dicha idea resultó rechazada por los jueces del Supremo, que respaldaron la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

De hecho, el TSJA ya expuso en 2010 que la nulidad de la subida del recibo del agua respondía al incumplimiento del trámite legal de información pública y audiencia. A este respecto, tal y como informó EFE, la publicación del dictamen plenario en el BOP no implica que se cumplan los requisitos formales de publicidad (tal y como subrayaron desde el PA y PP, entonces gobernantes de Marchena).

El proceso judicial contra la subida del recibo del agua fue inciado por el entonces líder de la oposición y ahora alcalde de la ciudad, Juan Antonio Zambrano (PSOE). El actual primer edil explicó que Aquegest sólo debía subir los recibos en razón al IPC; pero, según añadió, se acordó a través del pleno incrementar los precios en un 12% para el consumo doméstico y en un 15% para el ineustrial. El dirigente socialista indicó que la empresa debía devolver a los usuarios el importe cobrado en exceso.

martes, 28 de agosto de 2012

@JuanEspadasSVQ pelea en Twitter contra Goliat

Llegó antes a la red social del pajarito azul que su principal oponente político, pero Juan Espadas (@JuanEspadasSVQ) vive en Twitter una batalla desigual. El socialista pelea contra un auténtico Goliat de la plataforma virtual, contra un dirigente (@zoidoalcalde) que acumula más de 23.100 seguidores. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, en cambio, suma 'apenas’ 5.500 followers. Una diferencia realmente abrumadora. Y muy significativa.

El PP gobierna con mayoría absoluta en la capital hispalense desde las pasadas elecciones municipales. Y a Espadas le toca recuperar el terreno perdido por el, ahora, principal partido de la oposición. El representante socialista emprendió una reconquista muy complicada y, para poder salir victorioso, debe recuperar terreno donde Zoido destacó: la cercanía con el ciudadano. Para ello, tiene que echar mano de las redes sociales; tiene que aliarse con internet. Una tarea que aún no domina demasiado.

De momento, @JuanEspadasSVQ debe recorrer un largo camino en Twiteer. Una plataforma que, en comparación con su oponente, utiliza muy poco. De hecho, el primer edil de Sevilla acumula 6.300 tuits, frente a los 3.651 del portavoz del PSOE. Además, Zoido suma 24.200 menciones y 16.500 retweets. Por su parte, Espadas rebaja dichas cifras hasta las 3.573 y 2.227 respectivamente. De nuevo, el contraste resulta abrumador.


Además, según el ranking elaborado por Politweets.es, el líder de la oposición ocupa el puesto 128 de los representantes públicos con más seguidores de España y el 37º en el Top PSOE. El alcalde hispalense es el 33º político con más followers del país y se sitúa el undécimo en el Top PP.