Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2012

Investigan una estafa en la compra de entradas

El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla continuará con la investigación de un supuesto delito de estafa a través de internet, consistente en la compra de entradas de fútbol con tarjetas de crédito de terceras personas. Según recoge el auto de competencia dictado por el Tribunal Supremo (TS), varios hombres de Cornellá de Llobregat (Barcelona) adquirieron las entradas en la página web de una empresa especializada ubicada en Bormujos y utilizando, para ello, las cuentas bancarias de otros.

La compañía llegó a enviar el pedido hasta la localidad catalana. “Como consecuencia del engaño, realizó el transporte y entrega de la mercancía en el domicilio de los imputados, que recogieron las entradas probablemente con documentación falsa y sin llegar a efectuar pago alguno”, explicaron los magistrados del TS. Los hechos ocurrieron en 2009 y la empresa, a través de su entidad bancaria, procedió a devolver las operaciones sin atender a los pagos.

Debido a la variedad de localidades donde se produjeron los hechos, el TS ha intervenido y decidió sobre la competencia de instrucción. Los magistrados recalcaron que la investigación correrá a cargo del Juzgado de Sevilla.

martes, 9 de octubre de 2012

El TS declara nula la subida del agua en Marchena

El Supremo rechaza el recurso presentado por Aquagest contra el dictamen 
del TSJA, que ya consideró inválido el incremento del servicio en 2010

El Tribunal Supremo (TS) acaba de ratificar la sentencia que anulaba la subida de 2008 del suministro de agua en Marchena, aprobada por el pleno el 27 de marzo de dicho ejercicio. Los magistrados rechazaron el recurso interpuesto por la empresa Aquagest Andalucía S. A. contra el dictamen anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); que declaró en 2010 la invalidez de dicho incremento del precio por no haberse expuesto durante 30 días en el tablón de edictos del Ayuntamiento.

La Sección Segunda de la Sala Tercera del TS valoró la apelación presentada por la compañía, que argumentó que el TSJA basó su sentencia en una calificación “errónea” de la ordenanza local. “Ya que estábamos ante la modificación de un precio público, no de una tasa, por lo que no debía seguir el trámite previsto para las ordenanzas fiscales”, apuntó la empresa en su recurso. Pero, eso sí, dicha idea resultó rechazada por los jueces del Supremo, que respaldaron la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

De hecho, el TSJA ya expuso en 2010 que la nulidad de la subida del recibo del agua respondía al incumplimiento del trámite legal de información pública y audiencia. A este respecto, tal y como informó EFE, la publicación del dictamen plenario en el BOP no implica que se cumplan los requisitos formales de publicidad (tal y como subrayaron desde el PA y PP, entonces gobernantes de Marchena).

El proceso judicial contra la subida del recibo del agua fue inciado por el entonces líder de la oposición y ahora alcalde de la ciudad, Juan Antonio Zambrano (PSOE). El actual primer edil explicó que Aquegest sólo debía subir los recibos en razón al IPC; pero, según añadió, se acordó a través del pleno incrementar los precios en un 12% para el consumo doméstico y en un 15% para el ineustrial. El dirigente socialista indicó que la empresa debía devolver a los usuarios el importe cobrado en exceso.

domingo, 19 de agosto de 2012

Investigan estafa en la venta de perros por internet

El riesgo aparece de nuevo en las operaciones de adquisición de artículos a través de la red. La Justicia española investiga una supuesta estafa en la compraventa de animales por internet. Un presunto delito que afectó a un ciudadano de Sevilla, que ya presentó la correspondiente denuncia en una Comisaría local el pasado 1 de julio de 2010. Entonces, las fuerzas de seguridad iniciaron sus actuaciones y, durante el desarrollo de las pesquisas, averiguaron que existían más personas afectadas. Esta operación policial se saldó con un detenido y ya ha dado el salto a la vía judicial, donde el Tribunal Supremo (TS) acaba de decidir que la tramitación del caso le corresponde al Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas, municipio donde resultó arrestado el único imputado.

Según consta en la denuncia presentada por el sevillano afectado, éste transfirió  2.661,58 euros desde su cuenta bancaria a la del detenido. “Quien el mismo día extrajo la cantidad de 2500 euros”, detallan los magistrados del Supremo. De esta forma, según los atestados policiales y las diligencias practicadas por la Guardia Civil, los agentes sospecharon que este individuo ofrecía la venta de un perro a través de una página web. “Solicitando al interesado la transferencia de una determinada cantidad de dinero, sin que posteriormente enviara el animal al interesado ni le devolviera el dinero”, detalla el auto del TS. 

La Justicia tiene contabilizadas ya ocho denuncias por estos hechos, presentadas en diferentes localidades de España entre enero y marzo de 2010. Otros afectados por este supuesto delito se encuentran en Benidorm, Alcobendas y Altea. El Supremo también determinó que el arrestado sea juzgado conjuntamente por los ocho presuntos casos de estafa cometidos.