Mostrando entradas con la etiqueta Juan Espadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Espadas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Torrijos (IU), desfasado perfil en las redes sociales


La presencia de Antonio Rodrigo Torrijos en la web resulta algo desfasada. Su ausencia en Twitter le reporta un gran déficit en materia de comunicación, en comparación con los otros dos líderes presentes en el Ayuntamiento de Sevilla (Juan Ignacio Zoido y Juan Espadas, del PP y PSOE respectivamente). El portavoz de IU no cuenta con ningún perfil en dicha plataforma virtual. Una decisión que implica, ciertamente, la falta de una importante fuente de contacto con la ciudadanía. De hecho, al contrario que ahora hace el líder de la coalición de izquierdas, cuando se encontraba en la oposición, @zoidoalcalde ya entendió muy bien la necesidad de acercarse y palpar el latido de la calle. Y, para ese objetivo, esta red social resultaba indispensable (sobre todo, cuando las responsabilidades institucionales restan tiempo para pisar el asfalto).

El dirigente socialista en el Consistorio hispalense (@JuanEspadasSVQ) también optó por una estrategia similar a la de Zoido. Una fórmula que supone responder a diario a las cuestiones que los vecinos plantean en la web. Y es que, tras perder las elecciones locales, el PSOE interiorizó la importancia de volar hasta la casa de cada sevillano, de presentarse en su comedor y salón; de transmitirles de primera mano sus ideas. Y no sólo para que no haya intermediarios entre ambos, sino porque el feedback satisface al votante; que comprueba como el gobernante, al menos, le escucha y conoce sus problemas.

Torrijos, en cambio, desecha por ahora sumarse a Twitter. Su presencia en la web se limita a su blog, donde cuelga extensos artículos. Una fórmula ya poco utilizada. Los expertos en comunicación insisten en que los blogs responde a una fórmula virtual de hace casi un lustro. Ahora, estas bitácoras ya no profesan esa proximidad que emanaban en 2008. Ahora, esa inmediatez se encuentra en Twitter y Facebook. Y, aunque en este último caso, el líder de IU sí cuenta con una efímera presencia. En su escueta página personal apenas se observan algunas fotos y datos. Por su parte, en la primera red social, tan sólo existe un perfil institucional de IU de Sevilla.

martes, 28 de agosto de 2012

@JuanEspadasSVQ pelea en Twitter contra Goliat

Llegó antes a la red social del pajarito azul que su principal oponente político, pero Juan Espadas (@JuanEspadasSVQ) vive en Twitter una batalla desigual. El socialista pelea contra un auténtico Goliat de la plataforma virtual, contra un dirigente (@zoidoalcalde) que acumula más de 23.100 seguidores. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, en cambio, suma 'apenas’ 5.500 followers. Una diferencia realmente abrumadora. Y muy significativa.

El PP gobierna con mayoría absoluta en la capital hispalense desde las pasadas elecciones municipales. Y a Espadas le toca recuperar el terreno perdido por el, ahora, principal partido de la oposición. El representante socialista emprendió una reconquista muy complicada y, para poder salir victorioso, debe recuperar terreno donde Zoido destacó: la cercanía con el ciudadano. Para ello, tiene que echar mano de las redes sociales; tiene que aliarse con internet. Una tarea que aún no domina demasiado.

De momento, @JuanEspadasSVQ debe recorrer un largo camino en Twiteer. Una plataforma que, en comparación con su oponente, utiliza muy poco. De hecho, el primer edil de Sevilla acumula 6.300 tuits, frente a los 3.651 del portavoz del PSOE. Además, Zoido suma 24.200 menciones y 16.500 retweets. Por su parte, Espadas rebaja dichas cifras hasta las 3.573 y 2.227 respectivamente. De nuevo, el contraste resulta abrumador.


Además, según el ranking elaborado por Politweets.es, el líder de la oposición ocupa el puesto 128 de los representantes públicos con más seguidores de España y el 37º en el Top PSOE. El alcalde hispalense es el 33º político con más followers del país y se sitúa el undécimo en el Top PP.