Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Piden cambiar de casa por los destrozos de los vecinos


Un sevillano planteó al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, su intervención tras la negativa de Emvisesa a aceptar su petición de cambio de vivienda; después de que éste ciudadano denunciara continuos problemas de conflictividad con vecinos del bloque. La institución regional, una vez estudiado el caso, ha rechazado exigir medidas inmediatas al Consistorio; pero sí sugirió a la administración local la puesta en marcha de medidas de tutela social para normalizar la convivencia entre los residentes del edificio.

Según recogía la queja remitida a Chamizo, el demandante expuso que los residentes problemáticos destrozaban zonas comunes, no pagaban cuotas de la comunidad, robaban en instalaciones, ensuciaban y habían acometido enganches ilegales a suministros. Además, el Defensor del Pueblo también resaltó que agredieron a la esposa del solicitante.

Ante esta situación, la institución andaluza se dirigió al Ayuntamiento de Sevilla para pedir información. El Consistorio informó que ya había denunciado por vía judicial la ocupación ilegal de dos viviendas del bloque. Además, la administración explicó por qué no aceptó la solicitud de permuta de vivienda: “Él no es el único vecino que sufre las actuaciones de los inquilinos conflictivos, sino toda la promoción. Si desplazáramos a los afectados, acabaríamos creando auténticos guetos, y no solo no se resolverían los problemas denunciados, sino que se incrementaría la conflictividad vecinal, al concentrarse en ciertas zonas”.

lunes, 19 de noviembre de 2012

La intensa batalla contra los veladores ilegales

El Ayuntamiento de Sevilla está dispuesto a plantarle cara a los veladores ilegales. Una dura batalla que se intensificó el pasado año y que, según los datos publicados por Diario de Sevilla, supuso el incremento del 102% de las sanciones impuestas a los propietarios de estas terrazas irregulares durante los tres primeros trimestres de 2011 y en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente. Pero, ¿funciona el sistema represivo? Un método basado en la imposición de pequeñas multas con carácter reiterativo; pero que, debido al extenso tiempo entre cada una, a los negocios les podría resultar más rentable pagar y continuar obviando la normativa.

Un último caso se produjo en la calle Placentines, donde la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo aprobó sancionar a un café por la instalación de veladores sin licencia. Un conflicto que arrancó en 2010. En noviembre de ese año, el Ayuntamiento de Sevilla ya alertó al establecimiento que debía retirar las mesas.


Pero, en una inspección posterior de octubre de 2011, los técnicos del Consistorio comprobaron que el negocio continuaba funcionando con tres mesas, dos mesitas altas y cuatro macetones. A raíz de ello, la Gerencia de Urbanismo le impuso una multa de 600 euros y ordenó la inmediata retirada de la terraza. Nadie hizo caso.

Así, el bar persistió. Y la Policía Local informó ahora que los veladores continúan funcionando, tras comprobarlo durante una visita el 10 de mayo de 2012. Ante esta situación, el Ayuntamiento decidió emitir una segunda sanción de 600 euros. Es decir, en dos años se han impuesto dos multas por un valor total de 1.200 euros.

Imagen de archivo de ABC.es de una terraza con veladores

sábado, 17 de noviembre de 2012

En Nervión preocupa la suciedad y la delincuencia

Los vecinos de Nervión tienen muy claro cuáles son los principales problemas que acucian a la barriada. De hecho, en un sondeo del Consistorio, los ciudadanos resaltaron la existencia de tres grandes contrariedades en la zona. En primer lugar, según el Barómetro de Percepción Ciudadana sobre los Servicios Prestados por el Ayuntamiento de Sevilla, el 56,9% de los encuestados en este barrio señalaron como principal problema la falta de limpieza de las calles.

De esta forma, Nervión se convierte en la barriada hispalense más preocupada por la suciedad. Tan sólo se le acerca el Casco Antiguo y Bellavista-Palmera, donde los vecinos alarmados por esta cuestión asciende hasta el 53,8% y 50% respectivamente.

Pero, a su vez, existen otros dos asuntos que también causan una importante preocupación entre la población de la zona. A este respecto, el barrio de Nervión apunta a la seguridad y al desempleo. El 38,2% de los encuestados destacó como problema la delincuencia en el barrio; y, por su parte, un 30,4% se refirió al paro. Paralelamente, un 16,7% de los sondeados habló de la falta de aparcamiento como uno de los grandes inconvenientes.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Multada por colocar un rótulo en la Constitución

La Gerencia de Urbanismo impuso por tercera vez una multa de 600 euros a una empresa que ha colocado un rótulo sin licencia en el número 9 de la avenida de la Constitución. Según recoge el dictamen del Ayuntamiento de Sevilla, el cartel presenta unas medidas de tres metros de largo; 0,60 metros de ancho; y 0,15 metros de grosor.

Un conflicto que se prolonga desde hace tiempo. De hecho, la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ya instó en junio de 2009 a la compañía a retirar la instalación publicitaria por carecer del pertinente permiso. Posteriormente, en sucesivas inspecciones, los técnicos municipales comprobaron la continuidad del panel informativo. Y, por ello, el Consistorio dio luz verde a las tres sanciones.

Unas multas que proseguirán si la empresa no retira el cartel. “El incumplimiento de la orden de suspensión dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas sanciones coercitivas por períodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del 10% del valor de las obras ejecutadas y, en toco caso y como mínimo, de 600 euros”, señalaron desde la administración municipal.

sábado, 27 de octubre de 2012

El grupo municipal del PSOE remodela su gabinete

El grupo municipal del PSOE ha modificado la composición de su equipo de confianza en el Ayuntamiento de Sevilla. Tras la finalización del periodo estival, los socialistas impulsaron tres cambios en su gabinete. Una decisión que afecta a cinco personas. El secretario de Organización del PSOE hispalense, Eloy López Domínguez, se encuentra en dicha terna. El dirigente político cesó de su cargo de personal eventual administrativo (con efectividad desde el pasado 5 de septiembre), pero resultó designado inmediatamente como Asesor Técnico con funciones de asesoramiento político en el grupo socialista. Un nombramiento que se produjo el 1 de septiembre; es decir, sucedió cuatro días antes de su salida efectiva del cargo anterior.

Paralelamente, la formación política también impulso otros dos ceses. José María Aguayo Jiménez y Jennifer Montilla Martín abandonan su puesto dentro del equipo de confianza del PSOE, donde ejercían como Asesor Técnico y personal eventual Administrativo respectivamente. A su vez, los socialistas incluyeron a otras dos personas en su gabinete local: Fernando Javier Bonilla García y Juan Tomás de Aragón Jiménez, que se ubicarán como administrativos dentro del Grupo político.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Ya existe en Sevilla la avenida de la Guardia Civil

Desde hoy, con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), Sevilla cuenta ya con una calle dedicada a la Benemérita. La avenida de la Guardia Civil se sitúa entre la Glorieta de México y la confluencia de La Borbolla y Manuel Siurot; un espacio denominado anteriormente también como avenida Eritaña. José Antonio Suero Salamanca, jefe de Servicio del Ayuntamiento de la capital hispalense, promulgó esta decisión en el BOP con el objetivo de abrir un plazo de dos meses para la presentación de recursos contra esta disposición, referente al Distrito Sur.

Paralelamente, el pasado 28 de septiembre de 2012, el pleno del Consistorio de Sevilla también reformó ligeramente el callejero del Distrito Triana. Los ediles cambiaron la nomenclatura de la vía Cecilio de Triana, que desde hoy (con la publicación del acuerdo en el BOP) pasa a denominare Don Cecilio de Triana. Un espacio ubicado entre la calle Castilla y la avenida de la Expo’92.

lunes, 22 de octubre de 2012

La Luisina reconoce 30 créditos por 873.440 euros

El alcalde del Ayuntamiento de La Luisiana, Emilio J. Gordillo Franco, publicó a través del BOP el reconocimiento extrajudicial de 30 créditos por valor de 873.440 euros. De esta forma, el regidor municipal dio a conocer el contenido detallado de los préstamos modificados a través de dos plenos locales, celebrados el 18 de enero y el 31 de mayo de 2012. Los ediles aprobaron durante la segunda sesión un total de 24 créditos, cuyo montante absoluto asciende hasta los 673.520,46 euros.

En dicho grupo, el mayor préstamo se emplaza en los 399.600 euros. Además, también se incluye en este apartado otros créditos por valor de 149.850; 70.424,47; y 25.000 euros. Por su parte, en el conjunto modificado en la primera sesión (del 18 de enero de este ejercicio y que asciende hasta los 199.919,96 euros), se contemplan seis préstamos; que oscilan desde los 1.917,83 a los 65.836,5 euros.

viernes, 12 de octubre de 2012

Torrijos (IU), desfasado perfil en las redes sociales


La presencia de Antonio Rodrigo Torrijos en la web resulta algo desfasada. Su ausencia en Twitter le reporta un gran déficit en materia de comunicación, en comparación con los otros dos líderes presentes en el Ayuntamiento de Sevilla (Juan Ignacio Zoido y Juan Espadas, del PP y PSOE respectivamente). El portavoz de IU no cuenta con ningún perfil en dicha plataforma virtual. Una decisión que implica, ciertamente, la falta de una importante fuente de contacto con la ciudadanía. De hecho, al contrario que ahora hace el líder de la coalición de izquierdas, cuando se encontraba en la oposición, @zoidoalcalde ya entendió muy bien la necesidad de acercarse y palpar el latido de la calle. Y, para ese objetivo, esta red social resultaba indispensable (sobre todo, cuando las responsabilidades institucionales restan tiempo para pisar el asfalto).

El dirigente socialista en el Consistorio hispalense (@JuanEspadasSVQ) también optó por una estrategia similar a la de Zoido. Una fórmula que supone responder a diario a las cuestiones que los vecinos plantean en la web. Y es que, tras perder las elecciones locales, el PSOE interiorizó la importancia de volar hasta la casa de cada sevillano, de presentarse en su comedor y salón; de transmitirles de primera mano sus ideas. Y no sólo para que no haya intermediarios entre ambos, sino porque el feedback satisface al votante; que comprueba como el gobernante, al menos, le escucha y conoce sus problemas.

Torrijos, en cambio, desecha por ahora sumarse a Twitter. Su presencia en la web se limita a su blog, donde cuelga extensos artículos. Una fórmula ya poco utilizada. Los expertos en comunicación insisten en que los blogs responde a una fórmula virtual de hace casi un lustro. Ahora, estas bitácoras ya no profesan esa proximidad que emanaban en 2008. Ahora, esa inmediatez se encuentra en Twitter y Facebook. Y, aunque en este último caso, el líder de IU sí cuenta con una efímera presencia. En su escueta página personal apenas se observan algunas fotos y datos. Por su parte, en la primera red social, tan sólo existe un perfil institucional de IU de Sevilla.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Preparan ya un millón para las fiestas de 2013 y 2014

La delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento hispalense ya inició los trámites oportunos para la adjudicación de varios servicios a desarrollar durante los festejos locales de los próximos ejercicios de 2013 y 2014. El Consistorio prevé gastarse hasta 918.699,58 euros en las tres últimas prestaciones sacadas a concurso público, para las que contempla un plazo de ejecución de dos años; según recoge hoy el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En concreto, la administración municipal reservó la partida más grande para el Servicio de vigilancia, información y control por personal especializado de las fases de preparación y funcionamiento de las fiestas de la ciudad. Para este objetivo, el Ayuntamiento gastará un máximo de 589.821,46 euros (487.455,76 euros de importe base y 102.365,70 euros en concepto de IVA).

Paralelamente, el Consistorio también prevé adjudicar los Servicios referidos a la compartimentación modular de determinados recintos destinados al montaje y funcionamiento de las Fiestas Mayores. En este caso, el montante contemplado asciende hasta los 248.386,26 euros: dividido en 205.277,9 euros de cuantía y 43.108,36 euros de IVA. Por último, el la administración sevillana también gastará hasta 80.491,86 euros en la instalación, desmontaje y alquiler de vallados en la Feria de 2013 y 2014.

martes, 28 de agosto de 2012

@JuanEspadasSVQ pelea en Twitter contra Goliat

Llegó antes a la red social del pajarito azul que su principal oponente político, pero Juan Espadas (@JuanEspadasSVQ) vive en Twitter una batalla desigual. El socialista pelea contra un auténtico Goliat de la plataforma virtual, contra un dirigente (@zoidoalcalde) que acumula más de 23.100 seguidores. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, en cambio, suma 'apenas’ 5.500 followers. Una diferencia realmente abrumadora. Y muy significativa.

El PP gobierna con mayoría absoluta en la capital hispalense desde las pasadas elecciones municipales. Y a Espadas le toca recuperar el terreno perdido por el, ahora, principal partido de la oposición. El representante socialista emprendió una reconquista muy complicada y, para poder salir victorioso, debe recuperar terreno donde Zoido destacó: la cercanía con el ciudadano. Para ello, tiene que echar mano de las redes sociales; tiene que aliarse con internet. Una tarea que aún no domina demasiado.

De momento, @JuanEspadasSVQ debe recorrer un largo camino en Twiteer. Una plataforma que, en comparación con su oponente, utiliza muy poco. De hecho, el primer edil de Sevilla acumula 6.300 tuits, frente a los 3.651 del portavoz del PSOE. Además, Zoido suma 24.200 menciones y 16.500 retweets. Por su parte, Espadas rebaja dichas cifras hasta las 3.573 y 2.227 respectivamente. De nuevo, el contraste resulta abrumador.


Además, según el ranking elaborado por Politweets.es, el líder de la oposición ocupa el puesto 128 de los representantes públicos con más seguidores de España y el 37º en el Top PSOE. El alcalde hispalense es el 33º político con más followers del país y se sitúa el undécimo en el Top PP.

lunes, 20 de agosto de 2012

La limpieza como problema social para él y ella

Las mujeres creen, más que los hombres, que Sevilla se encuentra sucia. Los votantes 
del PP y las amas de casa, los más preocupados por este asunto

El estereotipo: mujer, entre 45 y 55 años, nivel formativo bajo, ocupada en las tareas del hogar, con pareja, hijos mayores y votante del Partido Popular (PP). Todos estos datos describen al perfil medio del sevillano más preocupado por la limpieza del municipio y que concibe este asunto como un auténtico problema social. Así lo revela el primer Barómetro de Percepción de Servicios elaborado por el Ayuntamiento hispalense y publicado recientemente.

La macroencuesta se realizó por teléfono a 1.100 ciudadanos mayores de edad, residentes en los distintos distritos de la localidad. Un documento que deja interesante reflexiones De hecho, en relación con el sexo, el 28,7% de las mujeres encuestadas incidieron en la suciedad que presenta la capital andaluza. Un porcentaje que, en el caso de los hombres, se redujo al 21,9%. Una diferencia importante.


Aunque, quizás, la referencia a la tendencia política sea uno de los aspectos más llamativos. Según recoge el Barómetro consistorial, el 31,2% de los votantes del PP consideran que Sevilla no se encuentra lo suficientemente limpia. Un dato que cae drásticamente para los afines al PSOE (23,1%) y a IU (15,9%).

Por su parte, las personas entre 46 y 55 años representan la franja de edad que más concibe la ciudad como sucia: un 32,1% de los encuestados así lo explicaron. Dicha cifra disminuye hasta el 17,3% para los jóvenes de 18 a 25 años; hasta el 18,8% para quienes se encuentran entre los 26 y 35 años; y hasta el 22,7% para los de 26 a 45 años. En el caso de los sevillanos de 56 a 65 años, un 30,2% de los encuestados insistió en la necesidad de mejorar la limpieza. Un dato que, para los mayores de 66 años, ascendió hasta el 31,1%.

En lo referente a la ocupación actual, el 40% de las amas de casa del municipio consideran que Sevilla necesita un repaso. Un porcentaje muy superior al de los estudiantes (14,3%), desempleados (20,1%), jubilados (27,5%); y trabajadores de cualificación baja (18,1%), media (25,9%) y alta (26,8%).

A su vez, el 34,9% de los vecinos del Distrito Sur calificaron la falta de limpieza de la capital como un problema. Y, de esta forma, dicha barriada se alzó como la más preocupada por este asunto. Al otro lado se emplazaron los residentes del Distrito Norte, donde sólo el 12,9% de los encuestados consideró que Sevilla se encuentra sucia.

Foto de Millán Herce para ABC.es de una calle de la capital andaluza