Mostrando entradas con la etiqueta Policía Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía Local. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

La intensa batalla contra los veladores ilegales

El Ayuntamiento de Sevilla está dispuesto a plantarle cara a los veladores ilegales. Una dura batalla que se intensificó el pasado año y que, según los datos publicados por Diario de Sevilla, supuso el incremento del 102% de las sanciones impuestas a los propietarios de estas terrazas irregulares durante los tres primeros trimestres de 2011 y en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente. Pero, ¿funciona el sistema represivo? Un método basado en la imposición de pequeñas multas con carácter reiterativo; pero que, debido al extenso tiempo entre cada una, a los negocios les podría resultar más rentable pagar y continuar obviando la normativa.

Un último caso se produjo en la calle Placentines, donde la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo aprobó sancionar a un café por la instalación de veladores sin licencia. Un conflicto que arrancó en 2010. En noviembre de ese año, el Ayuntamiento de Sevilla ya alertó al establecimiento que debía retirar las mesas.


Pero, en una inspección posterior de octubre de 2011, los técnicos del Consistorio comprobaron que el negocio continuaba funcionando con tres mesas, dos mesitas altas y cuatro macetones. A raíz de ello, la Gerencia de Urbanismo le impuso una multa de 600 euros y ordenó la inmediata retirada de la terraza. Nadie hizo caso.

Así, el bar persistió. Y la Policía Local informó ahora que los veladores continúan funcionando, tras comprobarlo durante una visita el 10 de mayo de 2012. Ante esta situación, el Ayuntamiento decidió emitir una segunda sanción de 600 euros. Es decir, en dos años se han impuesto dos multas por un valor total de 1.200 euros.

Imagen de archivo de ABC.es de una terraza con veladores

lunes, 3 de septiembre de 2012

Los gorrillas agitan el Twitter del alcalde

Los usuarios reprochan a Zoido la falta de acción para lograr acabar con el 
problema. El Ayuntamiento publica, al día siguiente, el número de sanciones impuestas

“Sólo estoy escuchando vía Twitter los problemas de los sevillanos. Me gusta interactuar con ellos”. Así zanjó el alcalde de la localidad, Juan Ignacio Zoido, la controversia nacida a raíz de las críticas vertidas por los ciudadanos ante la problemática de los gorrillas. Y es que, el pasado sábado, los usuarios de la red social encauzaron una pequeña revolución. Utilizando la plataforma virtual, los internautas expusieron al primer edil sus quejas por un tema que sufren y padecen los hispalenses.

Eduardo Barba (@edubarbaramos), redactor del ABC de Sevilla, fue uno de los primeros en sacar el asunto a la palestra: “Los gorrillas, vergüenza interminable para imagen de Sevilla. No sólo no se acaba con eso, me atrevo a decir que con @zoidalcalde hay mas”. Una afirmación que respondió el regidor municipal: “Hay gorrillas, pero no comparto contigo en que haya más. La diferencia es que antes no se hacia nada y ahora sí”.


Unas palabras que, una vez escritas y publicadas en su cuenta de Twitter, animaron la red social. Los followers empezaron también a opinar. “Pase por la calle Mallén y calle Céfiro (Nervión) y dígame si hay más o menos gorrillas”, le instó @Ale_Rodriguez21. “1.- En c/goles nunca ha habido, desde hace meses hay 2.- Que ahora qué? Se avisa a la policía y no viene nadie”, afirmó @RafaNietoM.

Ante tal coyuntura, Zoido intentó defenderse: “Es la primera vez que se está multando a los gorrillas”. Pero los internautas continuaban aportando su visión del problema. “Perdone, el otro día, Policía Local multando por beber en la calle,y a unos metros gorrillas”, añadió @AJBAREA. “Ayer, Bami, coche de la Local comprando en el polvillo y los gorrillas a sus anchas”, subrayó @rosalarroyo.

Finalmente, la discusión multilateral se fue diluyendo. Pero, curiosamente, al día siguiente, el Ayuntamiento aportó a los medios de comunicación las cifras sobre el número de sanciones impuestas a gorrillas desde inicios de 2012: 912 multas. ¿Coincidencia? “Se ha creado una nueva base de datos que está disposición de todos los distritos y unidades policiales; que recoge zonas, días de actividad, números de personas que ejercen, horarios más frecuentes”, apostillaron desde el Consistorio.