Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

El TS declara nula la subida del agua en Marchena

El Supremo rechaza el recurso presentado por Aquagest contra el dictamen 
del TSJA, que ya consideró inválido el incremento del servicio en 2010

El Tribunal Supremo (TS) acaba de ratificar la sentencia que anulaba la subida de 2008 del suministro de agua en Marchena, aprobada por el pleno el 27 de marzo de dicho ejercicio. Los magistrados rechazaron el recurso interpuesto por la empresa Aquagest Andalucía S. A. contra el dictamen anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA); que declaró en 2010 la invalidez de dicho incremento del precio por no haberse expuesto durante 30 días en el tablón de edictos del Ayuntamiento.

La Sección Segunda de la Sala Tercera del TS valoró la apelación presentada por la compañía, que argumentó que el TSJA basó su sentencia en una calificación “errónea” de la ordenanza local. “Ya que estábamos ante la modificación de un precio público, no de una tasa, por lo que no debía seguir el trámite previsto para las ordenanzas fiscales”, apuntó la empresa en su recurso. Pero, eso sí, dicha idea resultó rechazada por los jueces del Supremo, que respaldaron la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

De hecho, el TSJA ya expuso en 2010 que la nulidad de la subida del recibo del agua respondía al incumplimiento del trámite legal de información pública y audiencia. A este respecto, tal y como informó EFE, la publicación del dictamen plenario en el BOP no implica que se cumplan los requisitos formales de publicidad (tal y como subrayaron desde el PA y PP, entonces gobernantes de Marchena).

El proceso judicial contra la subida del recibo del agua fue inciado por el entonces líder de la oposición y ahora alcalde de la ciudad, Juan Antonio Zambrano (PSOE). El actual primer edil explicó que Aquegest sólo debía subir los recibos en razón al IPC; pero, según añadió, se acordó a través del pleno incrementar los precios en un 12% para el consumo doméstico y en un 15% para el ineustrial. El dirigente socialista indicó que la empresa debía devolver a los usuarios el importe cobrado en exceso.

lunes, 1 de octubre de 2012

Rehabilitar el Alcázar de Carmona: 395.000 euros

Baile de cifras. El pasado verano, a través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Carmona anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación del Alcázar del Rey Don Pedro y cifró su coste en 333.000 euros. Un montante que aumenta ahora en 62.0000 euros; según recogen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013, confeccionados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El documento elaborado por el Gobierno establece que el dinero invertido en 2012 ascenderá hasta los 360.000 euros; y, para 2013, se contempla otra partida adicional de 35.000 euros.

Este proyecto corre a cargo del Ministerio de Cultura, en colaboración del Consistorio hispalense. Una iniciativa que, inicialmente, se tasó con una duración de cuatro meses; y con el objetivo de evitar derrumbes y abrirlo al turismo “lo antes posible”. El plan de 333.000 euros resultó adjudicado a Geotecnia y Cimientos S. A. El Alcázar pertenece al Ayuntamiento desde 2008, cedido en 1967 al Estado para la construcción del Parador Nacional del Turismo. Pero el Gobierno de Madrid sólo ocupó el patio de armas y el resto del enclave quedó abandonado y en continuo deterioro.

El Ejecutivo del PP no aclara en los PGE si las partidas que ascienden a 395.000 supone una ampliación del presupuesto inicial o si, por el contrario, incluye esta primera reforma y otras posteriores en 2013. Aún así, la inversión en la rehabilitación del enclave rondará los mencionados 400.000 euros; montante superior al ya comentado por la administración municipal en el periodo estival.

martes, 21 de agosto de 2012

@zoidoalcalde encuentra su barrio en Twitter

Nunca un alcalde de Sevilla se ha mostrado tan próximo a la ciudadanía como Juan Ignacio Zoido (@zoidoalcalde), actual regidor local. El munícipe, tras una oposición de barrio, se hizo con el bastón de mando y encontró en Twitter la mejor herramienta para mantener ese contacto -que suele perderse cuando el político arriba al sillón del poder-. El dirigente del PP halló en la plataforma web un instrumento útil, que lo acerca a sus votantes y a todo vecino del municipio.

De hecho, sus cifras en la red social lo convierten en un verdadero referente virtual a nivel político, diferenciándolo como uno de los alcaldes más activos de su partido. Así lo reflejan los datos recogidos por Politweets.es, que lo sitúan actualmente como el 32º representante público más seguido de todo el panorama nacional. En este momento, el primer edil acumula más de 23.100 seguidores, escribió más de 6.300 tuits; y supera las 24.200 menciones y los 16.500 retweets.


La relevancia de Zoido en Twitter cobra mayor dimensión al compararlo con importantes políticos del país. El alcalde de la capital hispalense supera en seguidores a varios ministros: Fátima Báñez, Ana Pastor y José Manuel Soria, entre otros. Y, además, apenas suma 2.000 seguidores menos que el anterior líder del PP andaluz, Javier Arenas.

El primer edil supo hacerse con la red social, instrumentalizarla y darle una utilidad fundamental para sus intereses. Supo acercarse al ciudadano, entablar diálogo con los internautas; y, sobre todo, demostrar a los sevillanos que trata de seguir pendiente de sus asuntos, del día a día, de la calle. Así, a pesar de las controversias; las conversaciones y contestaciones a otros tuiteros resultan muy frecuentes. Una enriquecedora herramienta de servicio público.


Gráfico confeccionado por Politweets.es sobre @zoidoalcalde