Mostrando entradas con la etiqueta CCAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCAA. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2012

Anulan la selección del arquitecto municipal de Camas

El Consejo Consultivo de Andalucía dictaminó a favor de la declaración de nulidad de un decreto del alcalde del Ayuntamiento de Camas, que supuso el nombramiento en mayo de 2012 de J. L. V. R. como arquitecto municipal (en régimen de funcionario interino). El Consistorio consideró que este proceso de selección resultó “nulo de pleno derecho”; y, ahora, el organismo regional respalda dicha decisión.

“En efecto, ha de tenerse en cuenta que la apreciación del tribunal calificador llevó a quien no tenía puntuación suficiente para ello, a ser nombrado para la única plaza convocada de arquitecto”, expuso el Consejo Consultivo de la Comunidad Autónoma. La institución andaluza recalcó que, convocadas las pruebas para cubrir en interinidad dicho puesto, se procedió a la elección de J. L. V. R. debido a una baremación “incorrecta” de sus méritos.

De hecho, el organismo incidió en que el interesado obtuvo el título de arquitecto el pasado 5 de abril de 2011 y que, apenas un año después, su experiencia no podía valorarse en siete puntos (como así se hizo). “Por tanto, no debería haber obtenido la puntuación que le permitió, tras renuncia de la candidata con mayor puntuación, ser nombrado al efecto”, añadieron desde el Consejo Consultivo.

martes, 18 de septiembre de 2012

Alcalá liquida 1,6 millones por sus suministros

De todas las localidades de 50.000 a 100.000 habitantes de Andalucía, el municipio se 
erige como el más recaudador por tasas de electricidad, gas, agua y telecomunicaciones 

La Cámara de Cuentas desveló, en uno de sus últimos informes, más datos sobre la ejecución del presupuesto de 2010 de Alcalá de Guadaíra. De los 17 municipios andaluces con una población de 50.000 a 100.000 habitantes, este municipio se erigió como la localidad de la Comunidad Autónoma que obtuvo la mayor liquidación tributaria por la prestación de servicios de suministros. En total, según el documento publicado por el organismo regional, la ciudad hispalense percibió más de 1,6 millones de euros.

Una cuantía que colocó a Alcalá de Guadaíra, con 71.740 vecinos, por encima de otros municipios andaluces con mayor población: como San Fernando, con 96.689 ciudadanos en 2010 y un importe de 773.euros aproximadamente; el Puerto de Santa María, que sumaba 88.503 habitantes y registró una liquidación de 1,4 millones; o Roquetas de Mar, con 85.808 residentes y un montante alcanzado de 837.000 euros.


Así, la localidad hispalense se convirtió en 2010 en la ciudad que más ingresó a través de las tasas de electricidad y gas cobradas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público por las empresas explotadoras de servicios de suministros en municipios andaluces de 50.000 a 100.000 habitantes. Según el informe de la Cámara de Cuentas, el Ayuntamiento liquidó 1.188.266,54 por la Electricidad y 102.343,93 euros por el Gas. Respecto a la primera prestación, El Ejido fue la segunda ciudad de este grupo que más percibió: 764.189,62 euros. Por su parte, en lo referente al suministro de gas, Linares ocupó la segunda plaza del ranking regional: con 97.437 euros de ingresos.

Paralelamente, Alcalá de Guadaíra se erigió en 2010 como la segunda localidad que más recibió por el suministro de Agua: 103.173,89 euros; únicamente superada por El Puerto de Santa María (151.279,75 euros). Y, finalmente, la ciudad sevillana recaudó 238.107,93 euros por la prestación de Telecomunicaciones. Un importe que la colocó en la décima posición; muy alejada del puesto de cabeza, ocupado por El Puerto (652.183,35 euros).