Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El distrito Nervión prepara su concurso de christmas

La Junta Municipal del Distrito de Nervión aprobó la convocatoria de su primer concurso infantil de christmas navideños, en el que pueden participar los alumnos de educación Primaria de la barriada. Una iniciativa que, según explicaron desde la administración municipal, se enmarca dentro de un programa de actuaciones desarrolladas con motivos de las fiestas. “Se oferta así una alternativa de ocio y tiempo libre, promocionando la cultura navideña, tan arraigada en nuestra sociedad”, recalcaron. 

Según el listado publicado, hasta una docena de colegios podrán sumarse al certamen: Buen Pastor, Portaceli, Juan Nepomuceno Rojas, Sagrada Familia de Urgel, Sagrado Corazón de Jesús, Salesianas, Vedruna, Virgen del Refugio, Carmen Benítez, Ortiz de Súñiga, Cruz del Campo y Prácticas Anejo. “Este concurso prevé implicar a los alumnos, que serán los auténticos protagonistas de esta actuación, pero también a los propios centros educativos y a los padres”, añadieron desde el Ayuntamiento.

La Junta Municipal de Distrito concederá tres primeros y tres segundos premios, correspondientes a los diferentes ciclos educativos de Primaria. Cada estudiante podrá presentar un único christmas por la categoría a la que pertenezca. La administración gastará 750 euros en este proyecto. Además, el centro cívico de la Buhaira acogerá la entrega de los galardones el próximo 20 de diciembre.

martes, 27 de noviembre de 2012

La seguridad del Alcázar costará hasta 1,45 millones

El Patronato del Real Alcázar dio luz verde al proceso de adjudicación del servicio de vigilancia y seguridad del complejo histórico. Una prestación que conllevará un coste anual máximo de 1,45 millones de euros para las arcas públicas. Así lo recoge el anuncio de licitación publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla y rubricado por el director de la instalación hispalense, Jacinto Pérez Elliot.

De esta forma, la administración inició el concurso para seleccionar a la compañía que gestionará este servicio durante los próximos dos ejercicios. La empresa deberá presentar su candidatura antes del 6 de diciembre. Entonces, el Patronato elegirá a la sociedad que plasme las mejores condiciones.

Paralelamente, según recoge el pliego de condiciones, el coste del servicio de vigilancia ascenderá como máximo hasta los 2,9 millones de euros para los años 2013 y 2014. El presupuesto de licitación contempla una partida base de 1,2 millones para cada ejercicio, más 252.000 euros en concepto de IVA.

jueves, 22 de noviembre de 2012

76% de las concursadas, con menos de 10 empleados

Un total de 56 empresas experimentaron un concurso de acreedores durante el tercer trimestre de 2012. De éstas, el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) dejó seis sin clasificar. Pero, del medio centenar restante, el estudio resaltó que el 76% contaba con menos de diez trabajadores. De hecho, el documento del INE reflejó los siguientes detalles: 19 compañías no contaban con ningún trabajador; 7 siete sumaban entre uno y dos; 4 cuatro entre tres y cinco; 8 entre seis y nueve; 3 entre diez y diecinueve; 8 entre veinte y 49; y 1 entre cincuenta y 99.

Por su parte, los expertos del Instituto Nacional de Estadística también destacaron que 38 (76%) de las empresas registraron un volumen de negocios inferior a los dos millones de euros. A su vez, siete (14%) compañías concursadas sumaron un importe de entre dos y cinco millones; y otras cinco (10%) sociedades alcanzaron una cifra que osciló entre los cinco y los diez millones.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Sevilla acumula el 35% de los concursos de acreedores

La provincia de Sevilla acumuló 61 concursos de acreedores durante el tercer trimestre de 2012, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que convierte a la región hispalense en la más afectada de toda Andalucía por dichos procedimientos, ya que registró el 35% del total de la Comunidad Autónoma (174). Además, la inmensa mayoría de estos se impulsaron de forma voluntaria (60), frente a los que se hicieron por obligación (1).

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) conformaron el grupo de empresas más numerosas perjudicados por los concursos, con un total de 45 afectadas. A su vez, seis Sociedades Anónimas (SA) se vieron obligadas a ejecutar concurso de acreedores. Al igual que otras seis personas físicas sin actividad empresarial.

Desde luego, atendiendo a los diferentes sectores, el estallido de la burbuja inmobiliaria continúa reflejándose en los indicadores económicos. La construcción sufrió la declaración de 26 procedimientos concursales, convirtiéndose así en el ámbito más afectado durante el tercer trimestre de 2012. Paralelamente, seis compañías se dedicaban al comercio al por mayor; cinco eran inmobiliarias, financieras o aseguradoras; cuatro pertenecían a la industria; tres prestaban servicios auxiliares o de administración; dos comerciaban al por menor o trabajan para el sector automovilístico; otras dos se dedicaban a las comunicaciones; y una a la agricultura y pesca. Otras siete no se incluyen dentro de ninguna de estas actividades específicas.